Manual de Gentoo: IA64/Instalación/Medio
Requisitos del hardware
Antes de comenzar, relacionaremos los requisitos hardware que se necesitan para instalar Gentoo en un equipo ia64.
Casi todos los IA64 deben ser capaces de arrancar Gentoo. Por ahora, sólo disponemos de un LiveCD, de manera que la máquina debe tener instalada una unidad de CDROM.
Medios de instalación de Gentoo Linux
It is okay to use other, non-Gentoo installation media, although official media is recommended. Gentoo installation media ensures the necessary tools are included in the live operating system environment. When using non-Gentoo media, skip to Preparing the disks.
El CD mínimalista de instalación
El CD minimalista de instalación de Gentoo es una imagen arrancable: un entorno Gentoo autocontenido. Permite arrancar Linux desde el CD u otro medio de instalación. Durante el proceso de arranque se detecta el hardware y se cargan los controladores apropiados. Los desarrolladores de Gentoo realizan el mantenimiento de esta imagen la cual permite que cualquiera pueda instalar Gentoo si tiene disponible una conexión activa a Internet.
El CD minimalista de instalación se llama install-ia64-minimal-<release>.iso.
El LiveDVD ocasional de Gentoo
Ocasionalmente, se crea una imagen de DVD especial que se puede usar para instalar Gentoo. Las instrucciones de este capítulo se centran en el CD minimalista, por lo que las cosas pueden ser un poco diferentes al arrancar desde el LiveDVD. Sin embargo, el LiveDVD (o cualquier otro entorno Linux de arranque) admite la obtención de un indicador de root simplemente invocando sudo su - o sudo -i en una terminal.
Entonces, ¿Qué son los stages?
Un archivo empaquetado stage3 es un archivo que contiene un entorno Gentoo mínimo específico de un perfil. Los archivos empaquetados Stage3 son adecuados para continuar con la instalación de Gentoo usando las instrucciones de este manual. Anteriormente, el manual describía la instalación usando uno de los tres archivos empaquetados de stage. Gentoo ya no ofrece archivos empaquetados stage1 y stage2 para descargar ya que estos son principalmente para uso interno y para arrancar Gentoo en nuevas arquitecturas.
Se pueden descargar los archivos comprimidos Stage3 desde releases/ia64/autobuilds/ en cualquiera de los servidores réplica oficiales de Gentoo. Los archivos de Stage se actualizan frecuentemente y no se incluyen en las imágenes oficiales de instalación.
Descargar
Obtener los medios
Los medios de instalación por defecto que utiliza Gentoo Linux son los CDs minimalistas de instalación, que incluyen un entorno arrancable Gentoo muy pequeño. Este entorno incluye todas la herramientas adecuadas para instalar Gentoo. Las imágenes de CD se pueden descargar desde la página de descargas (opción recomendada) o navegando manualmente a la localización del ISO en uno de los muchos servidores réplica disponibles.
Si se realiza la descarga desde un servidor réplica, se pueden encontrar los CDs minimalistas de instalación como se indica a continuación:
- Ir al directorio releases/
- Seleccionar el directorio para la arquitectura adecuada (por ejemplo ia64/).
- Seleccionar el directorio autobuilds/.
- Para las arquitecturas amd64 and x86 seleccionar, bien el directorio current-install-amd64-minimal/, bien el directorio current-install-x86-minimal/ (respectivamente). Para las demás arquitecturas, navegar al directorio current-iso/.
Algunas arquitecturas como arm, mips y s390 no tendrán CDs mínimos de instalación. Por el momento El proyecto de ingeniería de liberaciones de Gentoo no ofrece el soporte para la construcción de ficheros .iso para estas arquitecturas.
Dentro de esta localización el fichero del medio de instalación es el que tiene el sufijo .iso. Por ejemplo, eche un vistazo a la siguiente lista:
[DIR] hardened/ 05-Dec-2014 01:42 -···
[ ] install-ia64-minimal-20141204.iso 04-Dec-2014 21:04 208M··
[ ] install-ia64-minimal-20141204.iso.CONTENTS 04-Dec-2014 21:04 3.0K··
[ ] install-ia64-minimal-20141204.iso.DIGESTS 04-Dec-2014 21:04 740···
[TXT] install-ia64-minimal-20141204.iso.DIGESTS.asc 05-Dec-2014 01:42 1.6K··
[ ] stage3-ia64-20141204.tar.bz2 04-Dec-2014 21:04 198M··
[ ] stage3-ia64-20141204.tar.bz2.CONTENTS 04-Dec-2014 21:04 4.6M··
[ ] stage3-ia64-20141204.tar.bz2.DIGESTS 04-Dec-2014 21:04 720···
[TXT] stage3-ia64-20141204.tar.bz2.DIGESTS.asc 05-Dec-2014 01:42 1.5K
En el ejemplo de arriba, el fichero install-ia64-minimal-20141204.iso es el propio CD minimalista de instalación. Pero como puede observarse, existen otros ficheros relacionados:
- Un fichero .CONTENTS que es un fichero de texto que lista todos os ficheros disponibles en el medio de instalación. Este fichero puede ser de utilidad para comprobar si el medio de instalación incluye algún firmware o controlador en particular antes de descargarlo.
- Un fichero .DIGESTS que contiene el resultado hash del propio fichero ISO en varios formatos y algoritmos. Este fichero se puede utilizar para verificar si el fichero ISO que se ha descargado está corrupto o no.
- Un fichero .DIGESTS.asc que no solo contiene el hash del fichero ISO (como el fichero .DIGESTS) sino también una firma criptográfica de ese fichero. Esto se puede usar para verificar si el el fichero ISO descargado está corrupto o no así como para verificar si el equipo de Ingeniería de Lanzamientos de Gentoo (Gentoo Release Engineering) es el que ofrece el fichero y este no ha sido modificado por terceros.
Ignore por ahora los otros ficheros que aparecen en esta localización, éstos se usarán más adelante en la instalación. Descargue el fichero .iso y, si desea verificar la descarga, descargue también el fichero .DIGESTS.asc para el fichero .iso. No necesita descargar el fichero .CONTENTS ya que las instrucciones de instalación no hacen referencia al mismo y el fichero .DIGESTS debería contener la misma información que el fichero .DIGESTS.asc excepto que el último también contiene una firma al comienzo del mismo.
Verificar los ficheros descargados
Este paso es opcional y no es necesario para instalar Gentoo Linux. Sin embargo, se recomienda realizarlo y con él se asegura que el fichero que se ha descargado no está corrupto y que de hecho lo ha generado el equipo de Infraestructura de Gentoo.
- En primer lugar se valida la firma criptográfica para asegurarse de que el fichero de instalación lo ha generado el equipo de Ingeniería de Lanzamientos de Gentoo (Gentoo Release Engineering).
- Si se puede validar correctamente la firma criptográfica, entonces se verifica la suma de comprobación para asegurarse de que el propio fichero descargado no está corrupto.
Verificación basada en Microsoft Windows
En primer lugar, para verificar la firma criptográfica, se pueden utilizar herramientas como GPG4Win. Después de la instalación se necesita importar las claves públicas del equipo de Ingeniería de Lanzamientos de Gentoo. La lista de claves está disponible en la página de firmas. Una vez importadas, el usuario puede verificar la firma del fichero .DIGESTS.asc.
Verificación en sistemas basados en Linux
En un sistema Linux, el método más común para verificar la firma criptográfica es el uso del software app-crypt/gnupg. Con este paquete instalado, se pueden utilizar las siguientes órdenes para verificar la firma criptográfica del fichero .DIGESTS.asc.
En primer lugar descargue el conjunto adecuado de claves disponible en la página de firmas:
user $
gpg --keyserver hkps://keys.gentoo.org --recv-keys 0xBB572E0E2D182910
gpg: requesting key 0xBB572E0E2D182910 from hkp server pool.sks-keyservers.net gpg: key 0xBB572E0E2D182910: "Gentoo Linux Release Engineering (Automated Weekly Release Key) <releng@gentoo.org>" 1 new signature gpg: 3 marginal(s) needed, 1 complete(s) needed, classic trust model gpg: depth: 0 valid: 3 signed: 20 trust: 0-, 0q, 0n, 0m, 0f, 3u gpg: depth: 1 valid: 20 signed: 12 trust: 9-, 0q, 0n, 9m, 2f, 0u gpg: next trustdb check due at 2018-09-15 gpg: Total number processed: 1 gpg: new signatures: 1
Alternativamente, puede utilizar en su lugar el WKD para descargar la clave:
user $
wget -O- https://gentoo.org/.well-known/openpgpkey/hu/wtktzo4gyuhzu8a4z5fdj3fgmr1u6tob?l=releng | gpg --import
--2019-04-19 20:46:32-- https://gentoo.org/.well-known/openpgpkey/hu/wtktzo4gyuhzu8a4z5fdj3fgmr1u6tob?l=releng Resolving gentoo.org (gentoo.org)... 89.16.167.134 Connecting to gentoo.org (gentoo.org)|89.16.167.134|:443... connected. HTTP request sent, awaiting response... 200 OK Length: 35444 (35K) [application/octet-stream] Saving to: 'STDOUT' 0K .......... .......... .......... .... 100% 11.9M=0.003s 2019-04-19 20:46:32 (11.9 MB/s) - written to stdout [35444/35444] gpg: key 9E6438C817072058: 84 signatures not checked due to missing keys gpg: /tmp/test2/trustdb.gpg: trustdb created gpg: key 9E6438C817072058: public key "Gentoo Linux Release Engineering (Gentoo Linux Release Signing Key) <releng@gentoo.org>" imported gpg: key BB572E0E2D182910: 12 signatures not checked due to missing keys gpg: key BB572E0E2D182910: 1 bad signature gpg: key BB572E0E2D182910: public key "Gentoo Linux Release Engineering (Automated Weekly Release Key) <releng@gentoo.org>" imported gpg: Total number processed: 2 gpg: imported: 2 gpg: no ultimately trusted keys found
Or if using official Gentoo release media, import the key from /usr/share/openpgp-keys/gentoo-release.asc (provided by sec-keys/openpgp-keys-gentoo-release):
user $
gpg --import /usr/share/openpgp-keys/gentoo-release.asc
gpg: directory '/home/larry/.gnupg' created gpg: keybox '/home/larry/.gnupg/pubring.kbx' created gpg: key DB6B8C1F96D8BF6D: 2 signatures not checked due to missing keys gpg: /home/larry/.gnupg/trustdb.gpg: trustdb created gpg: key DB6B8C1F96D8BF6D: public key "Gentoo ebuild repository signing key (Automated Signing Key) <infrastructure@gentoo.org>" imported gpg: key 9E6438C817072058: 3 signatures not checked due to missing keys gpg: key 9E6438C817072058: public key "Gentoo Linux Release Engineering (Gentoo Linux Release Signing Key) <releng@gentoo.org>" imported gpg: key BB572E0E2D182910: 1 signature not checked due to a missing key gpg: key BB572E0E2D182910: public key "Gentoo Linux Release Engineering (Automated Weekly Release Key) <releng@gentoo.org>" imported gpg: key A13D0EF1914E7A72: 1 signature not checked due to a missing key gpg: key A13D0EF1914E7A72: public key "Gentoo repository mirrors (automated git signing key) <repomirrorci@gentoo.org>" imported gpg: Total number processed: 4 gpg: imported: 4 gpg: no ultimately trusted keys found
A continuación, verifique la firma criptográfica del fichero .DIGESTS.asc:
user $
gpg --verify install-ia64-minimal-20141204.iso.DIGESTS.asc
gpg: Signature made Fri 05 Dec 2014 02:42:44 AM CET gpg: using RSA key 0xBB572E0E2D182910 gpg: Good signature from "Gentoo Linux Release Engineering (Automated Weekly Release Key) <releng@gentoo.org>" [unknown] gpg: WARNING: This key is not certified with a trusted signature! gpg: There is no indication that the signature belongs to the owner. Primary key fingerprint: 13EB BDBE DE7A 1277 5DFD B1BA BB57 2E0E 2D18 2910
Para estar completamente seguro de que todo está en su sitio, verifique que la huella digital coincide con la huella digital que se muestra en la página de firmas.
Grabar un disco
Desde luego, si solo se descarga el fichero ISO, la instalación de Gentoo Linux no se puede iniciar. Se necesita grabar el fichero ISO en un CD desde el cual inicar el sistema y de una forma que su contenido se graba en el CD, no solo el propio fichero. Debajo se describen algunos métodos comunes. Se pueden encontrar instrucciones más elaboradas en nuestra FAQ acerca de cómo grabar un fichero ISO.
Grabación con Microsoft Windows 7 y superior
Las versiones de Microsoft Windows 7 y superiores pueden montar y grabar imágenes ISO en medios ópticos sin el requisito de software de terceros. Simplemente inserte un disco grabable, busque los archivos ISO descargados, haga clic con el botón derecho en el archivo en el Explorador de Windows y seleccione "Grabar imagen de disco".
Grabar con Linux
La utilidad cdrecord del paquete app-cdr/cdrtools puede grabar imágenes ISO en Linux.
Para grabar el archivo ISO en el CD usando el dispositivo /dev/sr0 (este es el primer dispositivo de CD en el sistema, sustituir con el dispositivo apropiado si es necesario):
user $
cdrecord dev=/dev/sr0 install-ia64-minimal-20141204.iso
Los usuarios que prefieran una interfaz gráfica de usuario puede utilizar K3B, parte del kde-apps/k3b. En K3B, vaya a Herramientas y utilice Grabar Imagen de CD.
Arrancar
Handbook:IA64/Blocks/Booting/es
Configuración adicional del hardware
Cuando el medio de instalación arranca, trata de detectar todos los dispositivos hardware y carga los módulos del núcleo adecuados para dar soporte a ese hardware. En la gran mayoría de los casos, hace muy buen trabajo. Sin embargo, en algunos casos puede que no cargue automáticamente los módulos del núcleo necesitados por el sistema. Si la detección automática de PCI perdió algunos de los dispositivos hardware del sistema, se tendrán que cargar manualmente los módulos del núcleo adecuados.
En el siguiente ejemplo se carga el módulo 8139too (que soporta ciertos tipos de interfaces de red):
root #
modprobe 8139too
Opcional: Cuentas de Usuario
Si otras personas necesitan tener acceso al entorno de la instalación, o se necesita lanzar órdenes como un usuario que no sea root en el medio de instalación (por ejemplo para chatear usando con irssi sin privilegios de root por razones de seguridad), entonces se necesita crear una cuenta de usuario y definir la contraseña de root para que sea robusta.
Para cambiar la contraseña de root, utilice la utilidad passwd:
root #
passwd
Nueva contraseña: (Introduzca la nueva contraseña) Vuelva a escribir la nueva contraseña: (Introduzca la contraseña)
Para crear una cuenta de usuario, en primer lugar introduzca las credenciales de la nueva cuenta seguidas de la contraseña. Las órdenes useradd y passwd se utilizan para esta tarea.
En el siguiente ejemplo, se crea un usuario llamado juan:
root #
useradd -m -G users juan
root #
passwd juan
Nueva contraseña: (Introduzca la contraseña de juan) Vuelva a escribir la nueva contraseña: (Introduzca de nuevo la contraseña de juan)
Para cambiar del (actual) usuario root a la cuenta del usuario recién creado, utilice la orden su:
root #
su - juan
Opcional: Ver la documentación mientras se realiza la instalación
TTYs
Para leer el manual de Gentoo durante la instalación, en primer lugar cree una nueva cuenta de usuario como se describe arriba. A continuación, pulse Alt + F2 para ir a un nuevo terminal.
Durante la instalación, se puede usar la orden links para navegar por el manual de Gentoo. Por supuesto, solo desde el momento en que se dispone de conexión a Internet.
user $
links https://wiki.gentoo.org/wiki/Handbook:IA64/es
Para volver al terminal original, pulse Alt + F1.
When booted to the Gentoo minimal or Gentoo admin environments, seven TTYs will be available. They can be switched by pressing Alt then a function key between F1-F7. It can be useful to switch to a new terminal when waiting for job to complete, to open documentation, etc.
GNU Screen
La utilidad Screen se incluye por defecto en los medios de instalación oficiales de Gentoo. Puede ser más eficiente para los entusiastas más experimentados utilizar screen para ver las instrucciones de instalación utilizando varios paneles en lugar del método de tener múltiples TTYs mencionado arriba.
Opcional: Iniciar el demonio SSH
Para permitir que otros usuarios tengan acceso al sistema durante la instalación (tal vez para ofrecer ayuda durante la misma o incluso hacerlo de forma remota), se necesita crear una cuenta de usuario (como se documentó anteriormente) y se debe inicar el demonio SSH.
Para iniciar el demonio SSH en un inicio de OpenRC, lance la siguiente orden:
root #
rc-service sshd start
Si los usuarios inician sesión en el sistema, verán un mensaje de que la clave de host para este sistema debe ser confirmada (a través de lo que se denomina huella digital). Este comportamiento es típico y se puede esperar para las conexiones iniciales a un servidor SSH. Sin embargo, más adelante, cuando se configura el sistema y alguien inicia sesión en el sistema recién creado, el cliente SSH le advertirá que la clave de host ha sido cambiada. Esto se debe a que el usuario que ahora inicia sesión - para SSH - en un servidor diferente (es decir, el sistema Gentoo recién instalado en lugar del entorno vivo de la instalación está usando actualmente). Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla y luego reemplace la clave de host en el sistema cliente.
Para poder usar sshd, se necesita que la red funcione correctamente. Continuar con el capítulo sobre la Configuración de la red.